Generic selectors
Solamente coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors

💵 Medidas de rentabilidad de una obligación

Sin-titulo-1000-×-1000-px-31

Cuando se trata de invertir en una obligación, es importante conocer las medidas de rentabilidad que permiten evaluar la viabilidad de una inversión. Dos de las medidas más utilizadas son la rentabilidad actual y la tasa interna de retorno (TIR). En este artículo, exploraremos en qué consisten estas medidas de rentabilidad y cómo se calculan.

Medidas de rentabilidad de una obligación: rentabilidad actual y TIR

La rentabilidad es una medida de la ganancia o pérdida que se obtiene en una inversión. La rentabilidad puede expresarse como un porcentaje, que se calcula dividiendo el beneficio obtenido por el coste de la inversión.

Hay diferentes formas de medir la rentabilidad de una inversión, dependiendo del enfoque que se quiera dar. Algunas medidas de rentabilidad comunes incluyen el rendimiento por dividendos, la rentabilidad anualizada, la rentabilidad total y la rentabilidad ajustada al riesgo. En el caso de las obligaciones, dos de las medidas más utilizadas son la rentabilidad actual y la TIR.

Medidas de rentabilidad de una obligación: Rentabilidad actual

La rentabilidad actual es una medida de la rentabilidad que se obtiene en una obligación si se mantiene hasta su vencimiento. La rentabilidad actual se calcula como la tasa de interés que iguala el valor presente de los flujos de efectivo futuros de la obligación con su precio actual.

Para calcular la rentabilidad actual, se necesitan conocer el precio actual de la obligación, su valor nominal, su tasa de interés y su plazo de vencimiento. La fórmula para el cálculo de la rentabilidad actual es la siguiente:

Rentabilidad actual = (Intereses + (Valor nominal – Precio actual)) / Precio actual x (360 / Plazo de vencimiento)

Medidas de rentabilidad de una obligación: Tasa interna de retorno (TIR)

La tasa interna de retorno (TIR) es una medida de la rentabilidad de una inversión que tiene en cuenta tanto los flujos de efectivo como el tiempo en que se reciben. La TIR es la tasa de descuento que iguala el valor presente de los flujos de efectivo de una inversión con su coste inicial.

En el caso de una obligación, la TIR es la tasa de descuento que iguala el precio actual de la obligación con el valor presente de sus flujos de efectivo futuros. La TIR es una medida útil para comparar diferentes opciones de inversión y para determinar si una inversión es rentable o no. Una TIR alta indica una inversión rentable, mientras que una TIR baja indica una inversión poco rentable.

Para calcular la TIR de una obligación negociable, se puede utilizar una fórmula matemática o una herramienta de software financiero. La fórmula para el cálculo de la TIR es la siguiente:

Precio actual = (C1 / (1 + TIR) ^ 1) + (C2 / (1 + TIR) ^ 2) + … + (Cn / (1 + TIR) ^ n)

Donde C1, C2, …, Cn son los flujos de efectivo que se esperan recibir de la obligación en los períodos 1, 2, …, n y TIR es la tasa interna de retorno.

¿Quieres saber mas?